Las Brigadas
Por Mercurio Sosa-
Las Brigadas – Club Hem Editores – 2017
La Ciencia Ficción es una de mis debilidades; desde que vi por primera vez la película de Ridely Scott Blade Runner se abrió en mí una nueva percepción de la vida.
Lo mejor de la Ciencia Ficción viene cuando se olvida el pasado, cuando uno se olvida de las referencias; de la biblioteca y crea algo nuevo.
Aunque Las Brigadas podría ser considerada como una especie de pariente lejano de Los Pichiciegos, y también podría estar emparentada con Una Mirada en la Oscuridad; la realidad es que no hay nada que yo haya leído como lo que está escrito en sus páginas.
Ariel Luppino describe la amenaza de una peste extraída del siglo XIV, un estado dictatorial, el instinto de supervivencia del ser humano; que a toda costa avanza sin preguntarse si lo que hace está bien o está mal.
La crudeza narrada en el libro; las continuas vejaciones, la pérdida de humanidad, la constante paranoia de ser observado y delatado en una situación comprometida. El aislamiento, la prisión, la desaparición de personas, y por qué no el amor, son los tópicos que podemos encontrar; una realidad difusa donde uno quizás pueda inferir que lo que los personajes viven es quizás lo que se vivió hace cuatro décadas. Pero no, esta es una nueva sociedad, una dictadura sanitaria, el recorte de una historia que podría seguir hasta el fin de la civilización.