La Palabra Inolvidable
La poesía evoca imágenes, las describe como si uno estuviera mirando a través de un vidrio y este libro, editado por “Qué diría Victor Hugo?”, es un poco eso. Caminando por la calle encontrás una botella rota y mirás a través del cristal. Vemos la vida de Gastón Córdova, su pensamiento sobre la vida, lo que le gusta y detesta, la simpleza de ser un tipo de barrio, que podría ser cualquier barrio pero es La Boca. Hincha de River, camina como un fantasma por las calles, sabiendo que ha renunciado a todo por la poesía: comodidades, un buen pasar, estatus. El glamour de una vida estable y burguesa parece no importarle. Nos cuenta sobre su novia, su hijo, paseos en moto.
Las horas pasan y se suman a los barrios; Avellaneda, San Pedro. Ir a pescar, de eso se habla. El escritor siempre está a la pesca de una nueva imagen, una nueva emoción que sentir.
Es un recipiente recolectando datos para luego transferirlos a sus dedos y vaciarse, sentirse consumido por el arte mientras la vida transcurre a su alrededor. La gente crece, encuentra nuevas metas y nuevos proyectos; mientras, el escritor sigue a la caza buscando nuevas imágenes: Parque Lezama, edificios demolidos, edificios con historias personales.
La melancolía nos aborda palabra a palabra, la ciudad se nos torna insoportable y queremos escapar hacia otro lugar, un lugar donde la melancolía descanse y el futuro se presente un poco más luminoso.